www.euroinmo.com

El hermano del vicepresidente económico posee 800.000 metros cuadrados en el barrio getafense de Perales del Río

Las inversiones inmobiliarias de la familia Rato, en manos del Gobierno de Ruiz-Gallardón

Rafael Gómez Parra/Madrid

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
""El Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón tiene que decidir en los próximos treinta días si permite o no la recalificación de casi siete millones de metros cuadrados de suelo rústico a urbanizable, situados en los alrededores del barrio de Perales del Río (Getafe), rechazados por Medio Ambiente por falta de una depuradora. Uno de los propietarios del terreno (800.000 metros cuadrados) es Ramón Rato, hermano del vicepresidente económico del Ejecutivo y posible candidato a suceder a José María Aznar en 2004. Hace diez años fueron tasados en tres millones de euros, hoy valen ya tres veces más y urbanizables llegarían a 120 millones.
El Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón tiene en sus manos la posibilidad de que una de las empresas de Ramón Rato, Aurosur, que controla 800.000 metros cuadrados en el barrio getafense de Perales del Río pueda ganar 60 millones de euros.
Como rústicos no valen más de 12 euros/m2, pero si se aprueba el PGOU de Getafe, que califica como urbanizable todo el sector, podrían venderse a más de 70 euros/m2. El problema es que Medio Ambiente ha paralizado esta parte del PGOU de Getafe debido a problemas ecológicos, y a la falta de una depuradora que pudiera dar servicio a las 17.000 viviendas que está previsto levantar en el sector de Perales del Río, que ocupa siete millones de metros cuadrados.
La Consejería de Obras Públicas tiene que decidir en un mes si se acepta, a pesar de todo, la sectorialización de Perales del Río o si la urbanización de la zona tendrá que esperar un mínimo de tres o cuatro años a que entre en funcionamiento la depuradora de Arroyo Culebro.
Para conseguir el visto bueno de Medio Ambiente, la Junta de Compensación de El Bercial, también en Getafe, tuvo que pactar con Madrid una reserva en la depuradora del sur de la capital, para poder comenzar a construir el nuevo barrio de 6.000 viviendas.
Este parón en la urbanización de Perales del Río ha afectado directamente a los intereses de Ramón Rato y de su empresa Aurosur (que absorbió en 1999 a Construcciones Riesgo), que cuenta con 800.000 metros cuadrados de suelo en la zona. El alcalde de Getafe, Pedro Castro, está intentando pactar con el vicepresidente regional, Luis Eduardo Cortés, un acuerdo que permita sortear el informe negativo de Medio Ambiente para que esos terrenos y otros 6 millones de metros más, se conviertan en urbanizables programados.
Al parecer, la empresa de Ramón Rato ya vendió parte de los terrenos que tenía en la zona a la inmobiliaria catalana de la familia Sanahuja. Sacresa, que ha construido el centro comercial Opción en Alcorcón, tiene el proyecto de construir 1.375 viviendas unifamiliares adosadas y 400 protegidas (cooperativas y Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Getafe) en torno al barrio de Perales del Río sobre un millón de metros cuadrados. Este proyecto está ya en marcha y no se va a ver afectado.
Los terrenos de Perales del Río tienen como propietarios a otros destacados promotores de la zona. El más importante es el ex concejal de Urbanismo y ex diputado regional del PSOE, Jesús Neira que, junto a Angel Torres (presidente del Getafe FC), Fructuoso López y otros empresarios, fundaron, en febrero de 2002, Getafe Sport para hacerse cargo del club de fútbol de la localidad que atravesaba una aguda crisis económica. El máximo accionista de Getafe Fútbol Club era precisamente el Ayuntamiento, que había invertido casi 4,81 millones de euros hasta ese momento.
Fructuoso López es el dueño de la fábrica de zapatillas deportivas Joma Sport, que patrocina, entre otros clubs, al Deportivo de La Coruña, al Rayo y al Sevilla. Entre los jugadores que usan las botas de fútbol Joma destacan Alfonso Pérez, el getafense que juega en el Betis, el arancetano Portillo y Morientes, del Real Madrid.
Otros destacados propietarios de terrenos o de derechos adquiridos son los hermanos Soto, que tienen viveros y arenales en Perales del Río, así como Antonio Nava. Todos, menos Ramón Rato, podrían tener firmado un acuerdo con Jesús Neira para donarle el 8% de los terrenos si finalmente se consigue la recalificación del suelo prevista. El contrato es muy parecido al que han firmado los propietarios de Valdebebas (Madrid) con Florentino Pérez, en el mismo sector donde el Real Madrid levantará la nueva Ciudad Deportiva.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios